Para los que os guste montar en bici y los perros, aquí está la combinación perfecta: el cani-bike. Ir en bici acompañado por tu perro al lado, atado a una correa especial para que no se enganche. Deporte para los dos.
Antes de empezar hay que tener en cuenta un par de cosas.
Equipo necesario: humano + bici + correa especial (ahora os hablo de ella) + perro.
Hay que acostumbrar al perro poco a poco. Primero debes acercar al perro a la bici para que se familiarice con ella. Una vez haya cogido confianza, atas al perro con la correa a tu bici. Todavía no te montes en ella, empieza a caminar empujándola para que el perro se habitúe al ejercicio de permanecer al lado de la bicicleta. Ve cambiando de ritmo y párate a veces. Si ves que el perro te sigue y ya va al lado de la bici, es el momento de montar en ella y de que tu perro empiece a correr.
Como no todos los perros tienen la misma condición física, debemos adecuar la velocidad y el tiempo del ejercicio a cada perro. No se recomienda para perros menores de 1 año. No se debe practicar con perros con dolencias y enfermedades que le impidan hacer bastante ejercicio.
Siempre llevar agua para las paradas.
Intenta que el perro vaya con sus necesidades hechas para que no quiera parar y esté incómodo.
No le des de comer en las 2 horas previas a la salida ni 1 hora después de volver.
Debemos tener paciencia al principio, pues no todos los perros están acostumbrados a ir al lado del dueño y pueden dar tirones o querer ir en otra dirección.
Después del paseo, sobre todo si vas por asfalto, es conveniente revisar las almohadillas de tu perro por si se le han resecado mucho y o le ha salido alguna herida. Para prevenirlo, puedes comprar una cera protectora. Puedes comprarlas en veterinarios o en tiendas de animales.
Y ahora el accesorio fundamental: el adaptador.
Puedes elegir entre varios tipos de adaptadores que van sujetos a la barra central de la bici o al sillín y llevan un muelle para mantener al perro a una distancia suficiente para que no se cruce entre las ruedas y los tirones sean amortiguados.
Hay algunos modelos que por seguridad hacen que se suelte la correa si el tirón es muy fuerte.
Los adaptadores más comunes son:
Tipo Springer: sistema de sujeción rígido que mantiene a tu perro al lado de la bicicleta en una posición correcta, cómoda, firme y segura.

Walky Dog: barra rígida con un muelle que absorbe los tirones del perro. Se puede colocar enganchado al sillín o en el cierre rápido de la rueda trasera de nuestra bici.

Bike Tow Leash: barra semi-rígida que se incorpora en la rueda trasera de la bici y funciona como los anteriores, manteniendo al perro alejado de las ruedas de la bicicleta.

Os dejo este vídeo, que como veréis, ya es de profesionales.
La verdad es que yo aún no lo he probado, pero en cuanto me compre el adaptador para la bici no tendré excusa. Ya os contaré la experiencia en primera persona.
Aun no hay comentarios. ¡Deja el tuyo!