Hace un tiempo, Natiuski a través de Facebook nos pedía algunas recomendaciones de playas en España para ir con tu perro.
En España la legislación del acceso a las playas depende de cada Comunidad Autónoma. Suele variar cada año y algunas comunidades son más restrictivas que otras, prohibiendo el acceso total de perros a todas las playas durante la temporada de verano. Hay algo más de información aquí y aquí, pero lo recomendable es consultar la legislación específica de cada Comunidad Autónoma para el año vigente.
En cuanto a playas y embalses para que tu perro se bañe, aquí tenéis un mapa con bastantes sitios. Eso sí, consultad la legislación vigente porque en teoría no todas son accesibles durante la temporada de verano.
10 consejos para disfrutar de la playa con tu perro
Si queréis ver como lo pasan, aquí tenéis un vídeo de nuestras andanzas acuáticas:
Aparte de esto, puedo daros unos consejos para cuando vayáis a bañaros con vuestros perros a playas, pantanos o embalses.
1. ¿Es su primera vez? Despacio
No a todos los perros les gusta el agua de primeras. Una creencia habitual es que todos los perros pueden nadar. La mayoría si, pero algunos debido a sus características físicas (patas cortas, cuerpo alargado) pueden tener más complicaciones a la hora de nadar. Algunos necesitan acostumbrarse o incluso no terminan de hacerlo. No lo metas obligado, invítale a entrar a través del juego. Si hay otros perros que ya están dentro del agua, hará que el tuyo se sienta más seguro.
2. Si la arena esta caliente, cuidado con las almohadillas
Pueden quemarse, así que procura que corra sobre la arena húmeda. Como medida preventiva puedes proteger las almohadillas de tu perro con productos especiales para ellos (ceras, cremas…). Si se quema, hidrata rápidamente sus patitas.
3. Nada con él, pero ten cuidado con sus uñas
Si viene hacia ti puede hacerte daño sin querer debido a sus uñas, dejándote de propina unos buenos arañazos en pecho y brazos. Si viene por detrás, vigila tu espalda. Lo mejor es que nades en paralelo, a su misma altura. Si va de frente a ti, puedes modificar su rumbo dirigiendo su cabeza suavemente con la mano hacia otra dirección.

4. Juguetes
No les tires piedras o cosas que no floten para que vayan a por ellos, ya que generan frustración en el animal, además de que pueden desorientarse o alejarse demasiado buscando.
5. Cuidado con los golpes de calor
Cuando está en el agua no hay ningún problema, pero si está mucho tiempo fuera, debajo del sol y en arena caliente, puede sufrir uno. Una sombrilla es buena, si no para ti, para él. Y agua, abundante agua. Algunos síntomas del golpe de calor son:
- Fuertes jadeos
- Babeo
- Respiración rápida
- Encías y lengua rojas
- Falta de equilibrio
Si notas estos síntomas, pon a tu perro a la sombra inmediatamente e hidrátalo.
6. Agua salada
Si están en la playa tienes que tener en cuenta que el agua es salada. Al nadar ingieren mucha agua, sobre todo si lleva un juguete en la boca. Seguramente la vomitarán o incluso la defecarán mezclada con arena. Es normal, pero vigila que una vez de vuelta a casa las deposiciones sean normales.
7. Atento a sus oídos
Seca los oídos de tus perros al finalizar el baño. Si permanecen mojados hay riesgo de otitis. Algunas razas son más propensas que otras.
8. Agujetas
Sí, lo perros también tienen agujetas. Al nadar ejercitan partes del cuerpo de manera diferente a cuando caminan o corren, lo que provocará agujetas en tu perro, sobre todo los primeros días. Notará que tu perro camina de forma rara, a pasitos cortos y con cierta rigidez en las patas traseras. Ayúdales dándoles una lata de sardinas en acite de girasol después de la jornada acuática. Existen chalecos salvavidas que le ayudan a nadar con menos esfuerzo y mejorando la postura, lo que reducirá sus agujetas.
9. Respeta el entorno
Lleva bolsas para recoger las heces. Mantener la playa limpia es un argumento a nuestro favor para permitir el acceso a perros. Recoger la basura que nosotros (los humanos) podamos generar tampoco está de más. Incluidas las colillas.
10. Respeta al resto de los usuarios
Tanto a personas como a perros. Un buen adiestramiento en obediencia evita situaciones embarazosas, como que se meta en sombrillas ajenas o pueda ir a husmear a otros bañistas, a los que igual no les gustan los animales.
Muchas Gracias por esos trucos! Lo de la lata de sardinas!